La fotografía encuentra sus inicios conocidos en el año 1826. Esta fecha es la perteneciente a la fotografía más antigua conocida por la historia. Las primeras fotografías se realizaban utilizando un daguerrotipo, que consistía en una superficie de plata pulida en la cual al haberse expuesto a la luz, durante varios minutos, la foto se revelaba utilizando vapores de mercurio.
Más tarde el proceso evolucionó en carretes de película de plata desarrollados por la empresa de fotografía kodak. Esta empresa consiguió fabricar rollos de película fotográfica más baratos y en general asequibles para el gran público fue frecuentemente usada por todas las familias que estaban interesadas en poder
capturar imágenes. Este formato fue frecuentemente utilizado y , aunque la primera cámara digital apareció en 1975, no fue hasta el auge de las cámaras digitales en 2001 que la fotografía analógica cayó en desuso, aún así, muchos artistas eligen las cámaras analógicas por los peculiares resultados que ofrecen respecto a las cámaras digitales.
Actualmente la fotografía digital es la que forma parte del sector mayoritario en el mercado de las cámaras y en los últimos años es posible conseguir una buena cámara que haga fotos de buena calidad a un precio razonable y sin la necesidad de mandar un carrete vulnerable a la luz al laboratorio para su procesado.
Evolución de las cámaras fotográficas
La primera cámara de kodak
