Una de los elementos esenciales son los accesorios y herramientas que junto con tu cámara y tu objetivo, te ayudarán a conseguir mejores resultados fotográficos.
-Trípodes: el trípode es un accesorio imprescindible en el equipo de un fotógrafo. Permite hacer fotos de larga exposición y es perfecto para trabajar de una manera más profesional al poder ajustar el ángulo de inclinación de la cámara y su altura todo con el objetivo de sacar la mejor foto sin que esta salga borrosa. Es recomendable usar los trípodes en situaciones de baja luminosidad en los que el tiempo de exposición es mayor a 1/15 parte de segundo sobre todo si queremos que nuestra imagen sea nítida.
-”Power grips”: los llamados “power grips” o asa de baterías permiten ampliar el tiempo de uso de una cámara al permitir insertar 1 o dos baterías más en un mango de un tamaño no muy grande para las ventajas que ofrece, con esto enlazamos el siguiente accesorio de la lista.
-Baterías extra: nunca se sabe cuando nos vamos a quedar sin batería en nuestra cámara o cuando esa batería sufrirá con un uso a baja temperatura y morirá. Lo que podemos sacar como conclusión es que una batería de repuesto en nuestro bolsillo nunca sobra.
El kit de limpieza: Esencial para tu carrera como fotógrafo, el mantenimiento de tus herramientas es necesario para conservar como nuevo tu equipo.
Presentación
Presentación del blog
Nos presentamos, somos Daniel y Manuel, dos alumnos de segundo de bachillerato y entendidos en el mundo de la fotografía. En este blog habla...
miércoles, 7 de noviembre de 2018
lunes, 5 de noviembre de 2018
La desaparición de las cámaras fotográficas
El teléfono móvil, actualmente la herramienta esencial de todos los seres
humanos.
Las cámaras digitales tienen un solo uso, captar imágenes de la realidad, esa es su especialidad, por otra parte, los móviles también son capaces de “imitar su función”, si, son como la marca blanca, la marca que se te rompe en un mes, la fruta que se pudre a los dos días, el producto fallido… Es como un loro, habla pero no entiende, hace una función predeterminada pero no puedes dialogar con él.
Gracias a el avance tecnológico en el ámbito fotográfico, hemos sido capaces de progresar en la resolución y en la captación de luz mejor definida.
Las ventajas de una cámara respecto a un móvil son infinitas.
- Hola, soy Jose y soy fotógrafo. Tengo un iphone 7.
- Ah!! que maravilla, ¿Con que cámara haces las fotos? Una réflex, una compacta, una analógica… ¿Que objetivos utilizas? ¿Eres de paisaje? ¿Utilizas un gran angular? ¿O eres más de retratos?
- No. Yo hago fotos con mi móvil… No creo que valga la pena gastarse tanto dinero para hacer fotos… En realidad es solo darle a un botón…
Esto es lo que nos encontramos actualmente en la calle todos los días, un atraso en esta bonita profesión. Pero no nos importa porque todos los fotógrafos sabemos lo que realmente vale la pena.
He encontrado en internet varios artículos que informan mediante estadísticas, el cambio de los medios fotográficos en la actualidad.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/a-las-camaras-las-esta-matando-el-smartphone-la-desaparicion-de-las-compactas-en-una-grafica
https://petapixel.com/2017/03/03/latest-camera-sales-chart-reveals-death-compact-camera/
Este video trata el tema y realiza una comparativa de las fotos sacadas por un teléfono contra las que saca una cámara reflex:
humanos.
Las cámaras digitales tienen un solo uso, captar imágenes de la realidad, esa es su especialidad, por otra parte, los móviles también son capaces de “imitar su función”, si, son como la marca blanca, la marca que se te rompe en un mes, la fruta que se pudre a los dos días, el producto fallido… Es como un loro, habla pero no entiende, hace una función predeterminada pero no puedes dialogar con él.
Gracias a el avance tecnológico en el ámbito fotográfico, hemos sido capaces de progresar en la resolución y en la captación de luz mejor definida.
Las ventajas de una cámara respecto a un móvil son infinitas.
¿Una sesión de fotos?
- Hola, soy Jose y soy fotógrafo. Tengo un iphone 7.
- Ah!! que maravilla, ¿Con que cámara haces las fotos? Una réflex, una compacta, una analógica… ¿Que objetivos utilizas? ¿Eres de paisaje? ¿Utilizas un gran angular? ¿O eres más de retratos?
- No. Yo hago fotos con mi móvil… No creo que valga la pena gastarse tanto dinero para hacer fotos… En realidad es solo darle a un botón…
Esto es lo que nos encontramos actualmente en la calle todos los días, un atraso en esta bonita profesión. Pero no nos importa porque todos los fotógrafos sabemos lo que realmente vale la pena.
He encontrado en internet varios artículos que informan mediante estadísticas, el cambio de los medios fotográficos en la actualidad.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/a-las-camaras-las-esta-matando-el-smartphone-la-desaparicion-de-las-compactas-en-una-grafica
https://petapixel.com/2017/03/03/latest-camera-sales-chart-reveals-death-compact-camera/
Este video trata el tema y realiza una comparativa de las fotos sacadas por un teléfono contra las que saca una cámara reflex:
Cómo elegir tu nueva cámara
Elegir un tipo de cámara puede ser igual de complicado que elegir un coche. Necesitas que se adapte a tus necesidades, que el tamaño sea el ideal y que tenga las funciones que tu necesitas.
La elección de nuestra cámara no solo consiste en que marca elegir, sino también qué tipo de cámara necesitamos según las situaciones en las que la queramos usar, también es algo importante decidir qué tipo de montura llevará nuestra cámara ( la montura es la parte de la cámara que nos permite colocarle un tipo de objetivo u otro), ya que esto determinará de que marca serán nuestro objetivo.
Además de la montura y la marca también hay que tener en cuenta el tipo de cámara que queremos elegir. Hay 3 tipos principales:
-Compactas: este tipo de cámara como su nombre indica , presenta un tamaño reducido que en algunos casos llega a caber en el bolsillo de un pantalón sin gran esfuerzo. Los puntos negativos son que suelen tener una calidad inferior a otro tipo de cámaras, que solamente presentan visor por pantalla y por último, tampoco se pueden cambiar los objetivos ya que están fijados a la cámara
-Mirrorless: Las mirrorless han sufrido un auge en los últimos años ya que presentan un tamaño inferior al de las cámaras dslr y tienen objetivos intercambiables como las dslr con el punto añadido de que suelen grabar a mejor calidad que la mayoría de dslr de su precio y también , cómo no presentan partes móviles, pueden hacer fotos más rápido que las dslr.
Su único punto negativo, al igual que las compactas es que al no presentar un espejo , la pantalla debe de estar todo el rato encendida , lo que a su vez provoca un mayor gasto de batería.
-Dlsr: estas suelen ser las cámaras elegidas por profesionales , ya que tienen visor por pentaprisma ( la cámara no sufre la necesidad de estar con la pantalla encendida todo el tiempo), tienen objetivos intercambiables y variedad de accesorios como por ejemplo las llamadas “battery grip” las cuales permiten poner baterías adicionales a la cámara para prolongar su tiempo de uso. Como único inconveniente presentan que solo los modelos de gama más alta permite grabar a 4k y también que debido a que tienen partes mecánicas,hacen fotos a una menor velocidad que las mirrorless
cada cámara se adapta a una necesidad distinta por lo que habría que fijarse en la voluntad de comprar nuevo equipamiento en un futuro, el tamaño de la cámara o la duración de su batería.
En este vídeo podréis encontar más información para saber que cámara se ajusta más a vuestras necesidades:
Etiquetas:
análoga,
analógica,
analógico,
digital,
foto,
fotografía,
inicios,
píxel,
progreso,
tecnología,
vs
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)