Presentación

Presentación del blog

Nos presentamos, somos Daniel y Manuel, dos alumnos de segundo de bachillerato y entendidos en el mundo de la fotografía. En este blog habla...

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Como elegir tu nuevo objetivo

Los objetivos son la parte de la cámara que nos permite ajustar el enfoque, el nivel de zoom y la profundidad de campo y están presentes en la mayoría de cámaras réflex y mirrorless.

El mercado de la fotografía nos ofrece muchas opciones a la hora de elegir nuestro objetivo. Entre estas opciones están el tipo de montura , la apertura, si es de zoom variable o fijo y el propio zoom del objetivo.

Empezaremos por el zoom. Este es la característica del objetivo que permite un ángulo de visión mayor en caso de los wide angle (objetivos que rondan la distancia focal de 35 a menos ) o un ángulo de visión menor con un aumento de zoom en caso de los teleobjetivos (de 70mm a más).

También se diferencian en los objetivos los de zoom variable y fijo. Los de zoom variable la distancia focal y el zoom puede variar , lo cual puede suponer un ahorro al no necesitar tantos objetivos para situaciones distintas. Aparecen por contraposición los objetivos de zoom fijo, los cuales no pueden variar la distancia focal , lo que por contraposición hará que nos gastemos más dinero en objetivos para distintas situaciones y que nos veamos en un apuro para hacer algunas fotos si llevamos este tipo de objetivos.

Los objetivos de zoom fijo presentan una ventaja y esta es una mayor apertura( medida en /f). A mayor apertura mejor será la capacidad de nuestro objetivo para hacer fotos en condiciones de poca luminosidad y cuanto menor sea el número de apertura , mayor luz podrá captar( un objetivo 1.8/f es mejor en condiciones oscuras que un 4.5/f). También , cuanto mayor sea la apertura menor será la profundidad de campo , característica que nos permitirá desenfocar el fondo de una foto.

También será importante saber la montura que lleva nuestro objetivo. Dependiendo de la montura, nuestro objetivo será compatible con una marca de cámaras u otra. Las monturas más famosas son la: “f” de nikon, la “ef” de canon, la “om” de olympus y la “fujinon x” de fujifilm , aunque también están ganando popularidad entre los equipos de cámaras de bajo presupuesto la montura de canon “fd”, objetivos fabricados durante la década de los 70 que actualmente ofrecen un rendimiento y un nivel de detalle muy aceptable en relación con su precio, siendo posible comprar un objetivo 28mm 1.2/f por solo 400€.

En resumen podemos decir que nuestro objetivo debe ser elegido teniendo en cuenta nuestras preferencias a la hora de hacer fotografías, la marca de nuestra cámara (para tener en cuenta la montura , aunque se pueden utilizar adaptadores)y las condiciones de luminosidad en las que haremos nuestra fotografía.

En este vídeo se ponen ejemplos prácticos sobre los conceptos hablados en este artículo para que os pueda ayudar a elegir vuestro futuro objetivo:

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Mejores accesorios a añadir en tu equipo

Una de los elementos esenciales son los accesorios y herramientas que junto con tu cámara y tu objetivo, te ayudarán a conseguir mejores resultados fotográficos.

-Trípodes: el trípode es un accesorio imprescindible en el equipo de un fotógrafo. Permite hacer fotos de larga exposición y es perfecto para trabajar de una manera más profesional al poder ajustar el ángulo de inclinación de la cámara y su altura todo con el objetivo de sacar la mejor foto sin que esta salga borrosa. Es recomendable usar los trípodes en situaciones de baja luminosidad en los que el tiempo de exposición es mayor a 1/15 parte de segundo sobre todo si queremos que nuestra imagen sea nítida.

-”Power grips”: los llamados “power grips” o asa de baterías permiten ampliar el tiempo de uso de una cámara al permitir insertar 1 o dos baterías más en un mango de un tamaño no muy grande para las ventajas que ofrece, con esto enlazamos el siguiente accesorio de la lista.

-Baterías extra: nunca se sabe cuando nos vamos a quedar sin batería en nuestra cámara o cuando esa batería sufrirá con un uso a baja temperatura y morirá. Lo que podemos sacar como conclusión es que una batería de repuesto en nuestro bolsillo nunca sobra.

El kit de limpieza: Esencial para tu carrera como fotógrafo, el mantenimiento de tus herramientas es necesario para conservar como nuevo tu equipo.

lunes, 5 de noviembre de 2018

La desaparición de las cámaras fotográficas

El teléfono móvil, actualmente la herramienta esencial de todos los seres
humanos.
Las cámaras digitales tienen un solo uso, captar imágenes de la realidad, esa es su especialidad, por otra parte, los móviles también son capaces de “imitar su función”, si, son como la marca blanca, la marca que se te rompe en un mes, la fruta que se pudre a los dos días, el producto fallido… Es como un loro, habla pero no entiende, hace una función predeterminada pero no puedes dialogar con él.

Gracias a el avance tecnológico en el ámbito fotográfico, hemos sido capaces de progresar en la resolución y en la captación de luz mejor definida.
Las ventajas de una cámara respecto a un móvil son infinitas.

¿Una sesión de fotos?

- Hola, soy Jose y soy fotógrafo. Tengo un iphone 7.
- Ah!! que maravilla, ¿Con que cámara haces las fotos? Una réflex, una compacta, una analógica… ¿Que objetivos utilizas? ¿Eres de paisaje? ¿Utilizas un gran angular? ¿O eres más de retratos?
- No. Yo hago fotos con mi móvil… No creo que valga la pena gastarse tanto dinero para hacer fotos… En realidad es solo darle a un botón…

Esto es lo que nos encontramos actualmente en la calle todos los días, un atraso en esta bonita profesión. Pero no nos importa porque todos los fotógrafos sabemos lo que realmente vale la pena.

He encontrado en internet varios artículos que informan mediante estadísticas, el cambio de los medios fotográficos en la actualidad.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/a-las-camaras-las-esta-matando-el-smartphone-la-desaparicion-de-las-compactas-en-una-grafica
https://petapixel.com/2017/03/03/latest-camera-sales-chart-reveals-death-compact-camera/
Este video trata el tema y realiza una comparativa de las fotos sacadas por un teléfono contra las que saca una cámara reflex:

Cómo elegir tu nueva cámara



Elegir un tipo de cámara puede ser igual de complicado que elegir un coche. Necesitas que se adapte a tus necesidades, que el tamaño sea el ideal y que tenga las funciones que tu necesitas.


La elección de nuestra cámara no solo consiste en que marca elegir, sino también qué tipo de cámara necesitamos según las situaciones en las que la queramos usar, también es algo importante decidir qué tipo de montura llevará nuestra cámara ( la montura es la parte de la cámara que nos permite colocarle un tipo de objetivo u otro), ya que esto determinará de que marca serán nuestro objetivo.


Además de la montura y la marca también hay que tener en cuenta el tipo de cámara que queremos elegir. Hay 3 tipos principales:


-Compactas: este tipo de cámara como su nombre indica , presenta un tamaño reducido que en algunos casos llega a caber en el bolsillo de un pantalón sin gran esfuerzo. Los puntos negativos son que suelen tener una calidad inferior a otro tipo de cámaras, que solamente presentan visor por pantalla y por último, tampoco se pueden cambiar los objetivos ya que están fijados a la cámara


-Mirrorless: Las mirrorless han sufrido un auge en los últimos años ya que presentan un tamaño inferior al de las cámaras dslr y tienen objetivos intercambiables como las dslr con el punto añadido de que suelen grabar a mejor calidad que la mayoría de dslr de su precio y también , cómo no presentan partes móviles, pueden hacer fotos más rápido que las dslr.

Su único punto negativo, al igual que las compactas es que al no presentar un espejo , la pantalla debe de estar todo el rato encendida , lo que a su vez provoca un mayor gasto de batería.


-Dlsr: estas suelen ser las cámaras elegidas por profesionales , ya que tienen visor por pentaprisma ( la cámara no sufre la necesidad de estar con la pantalla encendida todo el tiempo), tienen objetivos intercambiables y variedad de accesorios como por ejemplo las llamadas “battery grip” las cuales permiten poner baterías adicionales a la cámara para prolongar su tiempo de uso. Como único inconveniente presentan que solo los modelos de gama más alta permite grabar a 4k y también que debido a que tienen partes mecánicas,hacen fotos a una menor velocidad que las mirrorless


cada cámara se adapta a una necesidad distinta por lo que habría que fijarse en la voluntad de comprar nuevo equipamiento en un futuro, el tamaño de la cámara o la duración de su batería.


En este vídeo podréis encontar más información para saber que cámara se ajusta más a vuestras necesidades:

viernes, 26 de octubre de 2018

Presentación del blog

Nos presentamos, somos Daniel y Manuel, dos alumnos de segundo de bachillerato y entendidos en el mundo de la fotografía. En este blog hablaremos de su historia y otras cosas relacionadas. Esperamos que la información de este blog sea de utilidad y que gusten nuestros artículos.

miércoles, 24 de octubre de 2018

Mi futuro en el presente

Hablar de mi futuro actualmente es subjetivo. Este año, el 2018, para mi es un año "estrella", este año delimita una nueva etapa, un nuevo ambiente social y cultural y prácticamente salir al mundo sin una especialidad.

Así uno de mis posibles caminos podrá ser, meterme en una ingeniería, todo depende de mis notas y de las de corte. Una de ellas sería informática, tiene pinta de ser interesante aunque no me han hablado muy bien de ella. En la Universidad de Alicante no la haría, me iría a Murcia a la UCAM, me he informado bastante y trabajan con distintos sistemas operativos y tienen títulos en este grado en específico bastante significativos.

Si puedo elegir, una de mis posibilidades sería la electrónica, donde podría ser una buena opción. No lo tengo aun claro, pero las dos opciones de carrera son esas.
Las notas de corte de las dos están por el estilo: Notas de corte en Alicante

Mi segunda opción seria entrar en un grado superior de 2 años al terminar bachillerato. Para ver realmente lo que quiero y si me gusta para toda mi vida.
Entraría en un grado superior de imagen y sonido o algo parecido. Eso seria mi última opción. Estos grados requieren de nota de corte pero basta con una media notable en bachillerato.

Mis opciones son esas, así que una cosa o la otra acabaré haciendo.

Al terminar los estudios, probaré con el mundo de la musica y la composición, es realmente lo que más me gusta actualmente. Salvo que no me de suficiente dinero para vivir, me dedicaré a eso.
En caso contrario, montaría una empresa de informática y con el dinero que me genere me pagaré los masters. 



lunes, 22 de octubre de 2018

La unión de la fotografía con la tecnología.

La fotografía digital es la obtención de imágenes mediante una cámara oscura,
de forma similar a la Fotografía análoga. En la fotografía digital las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles, las cuales aprovechan el efecto fotoeléctrico para convertir la luz en una señal eléctrica, la cual es digitalizada y almacenada en una memoria externa.

Las fotografía digital suele ser tomada por cámaras digitales, las cuales poseen un sensor con múltiples unidades fotosensibles, cada unidad captará generará un píxel de la fotografía digital.

Ambos tipos de fotografías tienen cosas a favor y/o en contra de ellas, la ventaja de la digital es poder ver la imagen al momento, sin tener que depender de ir a revelar el carrete, como es el caso de la fotografía análoga. Para saber cual es mejor, tendríamos que balancear y ver cual tiene más ventajas sobre la otra y cual es más cómoda y se adapta a las situaciones que necesitamos como fotógrafos.

La fotografía digital tiene la facilidad añadida de poder editar nuestros archivos en raw con programas de edición fotográfica como por ejemplo “adobe photoshop” o “gimp”. El formato raw presenta la ventaja de poder cambiar las opciones de exposición pudiendo corregir errores como una foto subexpuesta (“oscura”) o sobreexpuesta (“clara”).

Actualmente, muchos creadores de contenido en la red, comparten sus ideas al respecto de este tema.